Clavicordio alemán anónimo s VXII ligado a pares.
Octava corta C/E-c3

Para aquellos a quienes la pasión por los teclados preclásicos les lleve a explorar la música sobre un clavicordio, construyo modelos alemanes (Hubert, Hoffmann), un portugués (Ferreira) y españoles (anónimos). Cada un de ellos con su peculiar ligadura.
Clavicordio alemán anónimo s VXII ligado a pares.
Octava corta C/E-c3
Monocordio según manuscrito de Henri Amaut de Zwolle, ca. 1440
Clavicordio "C. G. Hubert, Ansbach, 1784", ligado a pares excepto Las y Res.
En madera de cerezo
Mismo instrumento en madera de nogal
Clavicordio portugués de Jacinto Ferreira, Lisboa 1783 ligado a pares excepto Si y Mi
Detalle del clavicordio anterior
Clavicordio Ferreira decorado al gusto dieciochesco
El instrumento en uso
Clavicordio renacentista "Bermudo", basado fundamentalmente en los cinco instrumentos históricos que han llegado hasta nosotros, y en fuentes documentales con la Delcaración de Instrumentos Musicales, de J. Bermudo.
La construcción de este instrumento está basada en una unidad de medida histórica, pulgada pie y vara, no en el sistema métrico decimal.
Afinado una tercera mayor por encima de 415 Hz.
Temperamento mesotónico de 1/4 de coma
Clavicordio copia de "Christian Gottfried Friederici, Gera 1765" en el museo de instrumentos de la Universidad de Leipzig
Detalle del teclado del "Bermudo"
Detalles del clavicordio anterior
Última versión del "Ferreira" construido en 2013.
Vista general
Roseta del Friederici
© Copyright 2017 Todos los derechos reservados
Diseño: Webs Presenciales